La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó por el aparecimiento de la variante delta en India. La alerta subió porque es 60% más contagiosa que la cepa original. Esta variante cumple las tres características que observan las autoridades de salud para considerarla de “preocupación“:
- Aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial en la epidemiología de covid-19
- Aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad
- Disminución de la eficacia de las medidas sociales t de salud pública o de los diagnósticos, vacunas y terapéuticas disponibles
Síntomas de la variante delta
Los expertos consideran que los síntomas siguientes de la variante delta obligan a las personas a realizarse una prueba, de preferencia PCR. La mayor sospecha es que el contagio se haya registrado al viajar al extranjero o tener contacto con alguien bajo esa condición.
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Secreciones nasales
- Fiebre
- Tos
Para evitar el contagio con esta nueva variante las recomendaciones son extremas las precauciones hasta ahora conocidas: uso de mascarilla, distanciamiento social y lavado frecuente de las manos.
Las vacunas en general protegen de esta y las otras cepas. No impiden los contagios, pero sí la gravedad del paciente. Por ello el llamado es inmunizarse lo más pronto posible porque entre más rápido se logre la “inmunidad del rebaño”, menos probabilidad existe de que surjan nuevas variantes y posiblemente más peligrosas.
Te sugerimos leer: