Clima Guatemala | ¿Por qué lloverá esta semana con más frecuencia?
Insivumeh prevé lluvia copiosa del centro y occidente del país por la influencia de un sistema ciclónico en el Atlántico.
No te confíes, un aguacero te puede sorprender esta semana. Es probable la lluvia con actividad eléctrica en algunas regiones del país, principalmente por la tarde y noche. Sin embargo, hacia el fin de semana la lluvia podría disminuir, y aumentar ligeramente la temperatura el viernes 31 de agosto y sábado 01 de septiembre, según el boletín del Insivumeh.
“Continúa inestabilidad atmosférica a principios de la semana e influencia de un sistema ciclónico en el Atlántico el cuál incrementará el ingreso de humedad al país, por esa situación se mantendrán lluvia copiosa especialmente al centro y Occidente del país”, explicó Ana Gabriela Pérez Ramírez, experta del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
La experta del Insivumeh alertó que al momento del análisis dicho sistema se encontraba semi estacionario cercano a las costas de Yucatán dentro de la zona de alerta correspondiente al plan operativo para la temporada ciclónica. “Los primeros días de la semana se espera ambiente cálido y húmedo, pocas nubes por la mañana y nubosidad dispersa alternando con nublados parciales en horas de la tarde”, explicó Pérez Ramírez.
Diminución de lluvia
Agregó que para el fin de semana la lluvia podría disminuir y aumentar ligeramente la temperatura el viernes 31 de agosto y sábado 01 de septiembre; sin embargo, no se descarta la presencia de lluvias de carácter local en sectores montañosos de Occidente y la cadena volcánica.
Indicó que para los días posteriores se prevé un aumento considerable en la lluvia generalizada y se esperan acumulados de lluvia sobre la región Caribe, Bocacosta, suroeste de Altiplano Central y oeste del litoral Pacífico.
“Las condiciones atmosféricas son muy favorables para que se presenten tormentas severas generando viento y lluvia fuerte, con probabilidad baja de caída de granizo. Actualmente se mantiene el monitoreo de la tormenta tropical Idalia sobre el océano pacífico, no se espera que dicho sistema afecte de forma directa el país y hasta el momento no representa peligro para Guatemala”, concluyó Pérez Ramírez.
Departamentos con mayores riesgos
- San Marcos
- Quetzaltenango
- Sololá - Santa Rosa
- Retalhuleu
- Suchitepéquez
- Huehuetenango
- Izabal - Zacapa
- Alta Verapaz
- Guatemala
- Chimaltenango
- Sacatepéquez
- Chiquimula
- Petén
- Jutiapa
- Jalapa
- Totonicapán
- Escuintla