Cuál es la tarifa y horario del primer servicio de minibuses eléctricos en Guatemala
Si te movilizas cerca de Ciudad Cayalá, no te pierdas la oportunidad de conocer la nueva ruta corta de minibuses eléctricos para viajar seguro y rápido. Descubre los horarios y tarifas aquí.
El jueves 1 de junio empezó a funcionar el servicio de minibuses eléctricos en la zona 16 capitalina, el trayecto será en sectores de Ciudad Cayalá, bulevar Austriaco, Cemaco y Futeca, El recorrido será de 3 kilómetros, es decir unos 15 minutos, según autoridades de la Municipalidad de Guatemala.
De acuerdo con las autoridades el servicio de transporte será la primera ruta corta que funcionará en zonas donde no circula el Transmetro o no hay cobertura de transporte público y operarán por tiempo indefinido en estos sectores.
Detalles de las tarifas
Además indicaron que los minibuses eléctricos, con capacidad para 13 pasajeros (más el piloto), son de tamaño pequeño y “angostos” para no obstruir las calles y generar tráfico en las zonas donde prestarán servicios. La velocidad máxima que alcanzan es de 45 km/h y el precio del pasaje será de Q3.50, una cifra superior al pasaje del Transmetro (Q1.00), porque no recibe un subsidio.
Tarifa y horario
- Días: Lunes a viernes
- Horario: 5:00 a 16:00 horas
- Tarifa: Q3.50
- Recorrido de la ruta completa: 3 kilómetros
Estaciones de la Ruta 1-Cayalá
- Bulevar Austríaco y Cemaco
- Bulevar Austríaco y Futeca
- Bulevar Austríaco y Nueva Embajada de los Estados Unidos
- Bulevar Austríaco y Cayalá
El recorrido de la primera ruta corta (Cayalá) tiene una distancia de 3 km y cuatro paradas. Imagen: Muniguate
Características de los buses eléctricos
Según información que compartió la Muniguate, el CAPEX del proyecto de “rutas cortas” con minibuses eléctricos, cada unidad tiene un precio aproximado de Q132.600 y se contará con un sistema prepago.
- Minibuses eléctricos
- Los minibuses operarán por tiempo indefinido.
- Capacidad para 13 pasajeros (más el piloto)
- Precio del pasaje Q3.50
- Servico prepago
- Tamaño pequeño y “angostos” para no obstruir las calles y generar tráfico en las zonas donde prestarán servicios.
- La velocidad máxima que alcanzan es de 45 km/h.
- El servicio que prestarán las nuevas unidades es muy similar al que hay en Santa Catarina Pinula (SCP).