Más de 37 mil guatemaltecos han sido expulsados de EE. UU. en lo que va del 2023
Del 01 de enero al 29 de septiembre han sido retornados 37 mil 179 guatemaltecos de Estados Unidos, según datos del Instituto Guatemalteco de Migración.
En los nueve meses que van del 2023, más de 37 mil guatemaltecos han visto frustrado su intento por llegar a Estados Unidos, según la última actualización del Instituto Guatemalteco de Migración.
Del 1 de enero al 29 de septiembre han arribado al país 316 vuelos con retornados. Agosto es el mes que reporta más vuelos, con 52. Le sigue septiembre con 45 y marzo con 40.
Los datos muestran que son más hombres los que emprenden el viaje, pues a la fecha han sido retornados 23 mil 219. Los menores de edad continúan intentando llegar a Estados Unidos, pese a los peligros que se registran durante el trayecto.
A la fecha, 5 mil 078 menores de edad han viajado, de los cuales 149 lo han hecho sin acompañantes.
Las razones para intentar llegar a Estados Unidos
Según una encuesta publicada en el 2020 por Unicef (por sus siglas en inglés), las amenazas de muerte, el reclutamiento de pandillas, la extorsión y otras formas de violencia selectiva son factores que están impulsando a más familias del norte de Centroamérica a huir de sus hogares y buscar protección en otros países.
La publicación muestra que casi el 20 por ciento de los más de 3 mil 100 entrevistados que se desplazaron en unidades familiares identificaron la violencia, incluidas amenazas de muerte, extorsión, reclutamiento de pandillas y la violencia doméstica, como la razón principal detrás de su huida.
"Más del 30 por ciento de los niños y niñas no acompañados encuestados identificaron algún tipo de violencia como el principal detonante de su desplazamiento, lo que a su vez afectó su capacidad para acceder a los servicios esenciales, incluida la escuela", destacó el documento.