Qué dijo el Ministerio de Cultura tras polémica por deforestación en la Biosfera Maya de Tikal
El Ministerio de Cultura desmiente la supuesta tala de árboles en el Parque Nacional de Tikal y aclara que el marcaje en el bosque es parte de una actualización de inventario forestal del área protegida.
Por la denuncia en redes sociales acerca de una supuesta tala masiva de árboles en el Biósfera Maya, específicamente en el Parque Nacional Tikal, en Petén, el Ministerio de Cultura y Deportes desmintió la información y no descartó acciones legales.
El fotógrafo, Sergio Izquierdo, publicó en su cuenta personal un video donde se observan árboles marcados, más de 100, que según el profesional son parte una tala de árboles masiva. Entre ellos árboles grandísimos de chicozapote, se le escuchó decir a Izquierdo.
"Todos se van ir, se van a talar disfrazados de un proyecto donde se invertirán millones y realmente se disfrazan como un avance", reiteró.
Y agregó: "La excusa es que no hay espacio para las personas, pero incluso quienes tiene dificultad para desplazarse, pueden llegar hasta la plaza central en un camión que los transporta", dijo, en referencia a que hay espacio suficiente, por lo que es injustificable la tala, así como las brecha que abren para la supuesta construcción de un parqueo.
La situación ocasionó más controversia con el aviso de las autoridades a turistas y operadores turísticos a tomar en cuenta que el 1 de abril, la gran plaza del Parque Nacional Tikal estará inhabilitada por actividades internas.
Es una actualización de inventario, según Cultura
En un comunicado, el Ministerio de Cultura aclaró que desde diciembre de 2022 la administración del Parque Nacional Tikal actualiza el inventario forestal del área protegida y las marcas en los árboles es con ese propósito.
También que las acciones contribuyen a identificar las plantaciones que en temporada de lluvia pueden ceder por las inclemencias del tiempo y afectar el desplazamiento de turistas o las estructuras arqueológicas y tomar medidas preventivas.
Por lo anterior, aclaró que la información de la supuesta tala masiva "en videos tendenciosos es falsa y tergiversada, aprovechada también por personajes que buscan incidencia política".
De tal cuenta añadió "la Dirección General del Patrimonio Cultura y Natural se reserva el derecho de entablar las acciones legales pertinentes".