Según medios internacionales Corea del Norte llevó a cabo este domingo la sexta prueba nuclear de su historia, detonando supuestamente una bomba de hidrógeno que generó un terremoto en el territorio norcoreano.
El impacto del ensayo provocó un sismo de magnitud 6,3 que fue sensible en la provincia china de Jilin, fronteriza con Corea del Norte, llegando incluso hasta la ciudad rusa de Vladivostok.
Siendo la presentadora de televisión Ri Chun Hee, quien anunciara este domingo el ensayo que realizó Kim Jong-un, asegurando que la prueba fue un todo éxito y que este es el último paso para alcanzar un estado de fuerza nuclear.
Dicha prueba ha generado la reacción inmediata del gobierno de Estados Unidos, quien anunció que podría suspender las relaciones comerciales con aquellos países que negocien con Corea del Norte.
Esta fue la primera prueba nuclear en el mandato de Donal Trump, quien publicó en su cuenta de Twitter “Estados Unidos está considerando, además de otras opciones, suspender todo el comercio con cualquier país que haga negocios con Corea del Norte”.
¿Bomba de hidrógeno?
Una bomba de hidrógeno, o bomba H, contiene isótopos pesados que se liberan generando una potencia miles de veces mayor a las utilizadas en la guerra, las cuales utilizan la fusión que es el mismo proceso que potencia al sol.
Aunque las bombas de hidrógeno son más potentes que las armas tradicionales, no significa que sean de mayor tamaño, ya que pueden ser trasladadas en dispositivos más pequeños pero que producen mucha más devastación.