“Mientras Irma continúa su devastador periplo por islas del Caribe camino a Florida, los meteorólogos siguen de cerca la evolución de otros dos huracanes que acechan esa zona del Atlántico.
Uno de ellos es José que, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), alcanzó en la mañana del viernes la categoría 4, que lo convierte en “extremadamente peligroso”.
José ha levantando la alerta en islas ya afectadas por Irma: Antigua, Barbuda, San Martín, San Bartolomé y Anguila.
Al oeste de Irma, en el golfo de México, Katiaya es un huracán de categoría 2. La proximidad de Katia llevó a las autoridades del estado de Veracruz a poner sobre aviso a la población. Según el NHC, el ojo del huracán Katia tocará territorio mexicano el viernes por la noche.
El cambio climático, entre las hipótesis
“No es frecuente”, dice a BBC Mundo John Morales, jefe de Meteorología de la cadena NBC en Miami. ¿los posibles motivos?, este experto señaló que “puede ser una cosa en parte casual”, pero en la que inciden otros factores.
“Este año no tenemos el fenómeno del Niño. Y este tiende a aumentar los ciclones en el Pacífico, pero los disminuye en el Atlántico”.
Lee la nota completa: Irma, Katia y José: ¿es normal que haya tres huracanes activos a la vez en el Atlántico?