El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este sábado la elaboración de un plan. Esto ante la serie de protestas. El mandatario dijo que buscará mitigar el impacto que ha tenido la subida al precio del boleto al metro.
Estado de emergencia
El Gobierno chileno decretó estado de emergencia para mantener el control en varios sectores de Santiago.
Regiones que este viernes fueron escenario de violentas protestas. La decisión supone confiar a un mando militar la seguridad de la zona. Además, implica una restricción la libertad de locomoción y reunión por un plazo 15 días.
¿Qué provocó las protestas?
La radicalización de las protestas ciudadanas por el aumento del precio del billete del metro de Santiago derivó este viernes en una serie de protestas.
Las manifestaciones provocaron incendios en varios puntos de la ciudad, saqueos y actos vandálicos que sumieron a la capital en el caos.
Mientras los efectivos policiales trabajaban para tratar de aplacar los disturbios y los bomberos asistían la emergencia, las autoridades analizaban la medida.
Fue así como el presidente del país, Sebastián Piñera, tras una larga reunión en La Moneda (sede del Gobierno) decretó el estado de emergencia. En dicha reunión también participaron los ministros de Interior, Andrés Chadwick, y de Defensa, Alberto Espina.
El presidente nombró, al general de división Javier Iturriaga del Campo como jefe de la Defensa Nacional en las zonas más afectadas.
También te puede interesar: