Dos conciertos en Venezuela marcan este viernes una nueva lucha por el poder antes del intento de Juan Guaidó y la oposición por ingresar ayuda humanitaria en ese país.
Este viernes dos espectáculos musicales son organizados en la frontera oeste entre Venezuela y Colombia .
El lugar es uno de los corredores que Guaidó, “presidente interino” de venezolana, pretende utilizar para ingresar toneladas de alimentos y medicamentos como ayuda humanitaria para mitigar la actual crisis.
Conocido como el puente Las Tienditas, el sitio en donde se organizaron estos eventos se encuentra bloqueado con contenedores de carga, dejados allí por el Ejército venezolano, luego que Maduro se opusiera a la iniciativa de ayuda humanitaria.
Maduro acusa a que detrás de la asistencia se esconden intentos del gobierno de Donald Trump por invadir Venezuela.
Entre el público asistente al concierto, Venezuela Live Aid, se encuentra Areri Roque, quien viajó 800 kilómetros en bus para oír cantar a sus ídolos, entre los que se encontraba el multimillonario inglés, Richard Branson.
Igual que muchos otros venezolanos asistentes, Roque busca abastecerse de alimentos y medicinas.
Resguardan concierto
Decenas de policías afinaban detalles del procedimiento, para que el evento, que espera reunir a al menos 250 mil personas y en el que participarán famosos artistas como Carlos Vives y Juanes, logre correr de manera organizada y sin percances.
Sin embargo, el gobierno de Maduro se mantiene firme en su posición. Advierte que no dejará pasar los cargamentos por considerarlos la punta de la lanza de la intervención militar norteamericana, preocupando esto a la oposición y generando tensión.
La oposición señaló que equipos de voluntarios serán desplegados para hacer entrar la ayuda a través de estados fronterizos con Colombia y Brasil y desde la norteña ciudad de Falcón, ubicada frente a Curazao.
Te sugerimos leer: