Muere Benedicto XVI | Así reaccionaron los medios internacionales a la noticia
El papa enemérito Benedicto XVI falleció esta madrugada, según comunicó la Santa Sede, los medios de comunicación nacional e internacional le dieron cobertura a la noticia.
Según el comunicado, el papa enemérito Benedicto XVI, falleció a las 9.34 hora del Vaticano, 2.34 horas de la madrugada en Guatemala.
Esta noticia fue publicada por los medios más importantes del mundo que destacaban la confirmación del fallecimiento de Benedicto XVI.
Durante la semana, el papa Francisco pidió a los fieles católicos oraciones para Benedicto XVI pues su salud empeoró, sin embargo, un día después la Santa Sede comunicaba que la salud del papa enemérito se encontraba "estable".
Sin embargo, hoy se anunció el fallecimiento.
Así lo anunciaron los principales medios internacionales
The Guardian, fundado en 182 y concido hasta 1959 como el Manchester Guardian, publicó la noticia en la portada de su web.
Otro medio que también hizo énfasis en la noticia fue es estadounidense The New York Times que titulaba "Papa benedicto fallece a los 95 años"
En el caso de latinoamérica, Infobae, uno de los medios con mayor tráfico del continente tituló la noticia así: "Murió Benedicto XVI, el papa teólogo que revolucionó la tradición vaticana con su renuncia"
El medio referente de Argentina, El Clarin, comunicó la noticia destacando la participación de Benedicto XVI en la Segunda Guerra Mundial ya que tituló: "Murió Benedicto XVI: el guardián de la ortodoxia que luchó en la Segunda Guerra Mundial"
En México, uno de los países con más fieles católicos destacaba el luto en la Santa Sede por el fallecimiento de Benedicto XVI