Bernardo Arévalo participa en el encuentro del Grupo de Puebla que reúne a la izquierda de Latinoamérica
Los organizadores del IX encuentro del Grupo Puebla destacan como relevante la presencia de Bernardo Arévalo, electo presidente de Guatemala por el partido de izquierda, Movimiento Semilla
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, es invitado especial del IX encuentro de Grupo Puebla que reúne a la izquierda de Latinoamérica y a algunas naciones de Europa. El evento se desarrollará durante tres días en México, en el Estado que lo vio nacer en 2019.
Los organizadores ponen como relevante la presencia de Arévalo, electo presidente de Guatemala por partido de izquierda, Movimiento Semilla. Además del político guatemalteco, también asisten expresidentes como Evo Morales, de Boliva y Ernesto Samper, de Colombia, así como José Luis Rodríguez Zapatero, de España.
Asimismo, la vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez y el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez. También participan líderes de la izquierda de México como la canciller Alicia Bárcena, la candidata a la Presidencia Claudia Sheinbaum y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Otros políticos y activistas de izquierda como la secretaria de Cambio Climático de Argentina, Cecilia Nicolini; los negociadores de paz con el ELN y senadores de Colombia Iván Cepeda y María José Pizarro; la diputada de Chile Karol Cariola; la ministra de Igualdad española, Irene Montero y el jurista Baltasar Garzón.
La agenda del Grupo Puebla
La creación de una moneda común, la formación de un nuevo multilateralismo, la necesidad de consolidar un "nuevo modelo solidario de desarrollo", la transición energética y la inserción de Latinoamérica en el Sur Global, por medio de espacios como el mecanismo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS).
Parte de la discusión del 29 de septiembre al 2 de octubre es sobre el cese al fuego entre Ucrania y Rusia. También serán presentados dos libros escritos por juristas del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD), entidad del Grupo Puebla.
Los libros se titular “OEA en tiempos de Almagro”, que opina acerca de las actuaciones "antidemocráticas en las crisis de la región" y el otro libro es "Guerras jurídicas contra la democracia: lawfare en América Latina”.
El evento se llevará a cabo en el Museo Internacional del Barroco donde se espera la presencia de 200 invitados. Ausentes de manera presencial, pero con presencia y voz virtual, estarán expresidentes como Luiz Inácio Lula y Alberto Fernández, de Brasil y Argentina, respectivamente, además de los ex mandatarios de Uruguay Pepe Mujica y de Brasil Dilma Rousseff.
"... teniendo en cuenta que hay fuerzas de la derecha que quieren desembarcar en América Latina, tenemos que combatirlas, sin odios ideológicos, con posiciones progresistas”, afirmó el expresidente Samper.