18° GUATEMALA
08/06/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Internacional
Internacional
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Automotriz
Automotriz

Autoridades aseguran que se han inhabilitado 19 pistas clandestinadas durante el 2022

Las últimas cinco pistas inhabilitadas estaban ubicadas en el departamento de Petén. 

Foto: PNC
Ana González
26 de julio, 2022

En lo que del 2022 se han inhabilitado 19 pistas clandestinas en el país. De estas, 15 se ubicaron en Petén, dos en Retalhuleu, una en Escuintla y   una en Suchitepéquez, aseguraron las autoridades.

En relación con acciones anteriores, durante el 2021 las fuerzas de seguridad lograron inhabilitar 21 pistas en tres departamentos del país.

Para realizar las acciones se necesita de la autorización de un juez competente, de acuerdo con las autoridades. Las inhabilitaciones se efectúan por medio de explosiones controladas, las cuales generan cráteres en el centro de las pistas.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Las ubicaciones de las pistas inhabilitadas eran:

  • Rosa Jamaica, Sayaxché, Petén
  • El Delgado, San Luis, Petén
  • Camajá, San Luis, Petén
  • Ramonal 2, Sayaxché, Petén
  • La Caoba, San Andrés, Petén
  • Santa Fe, Sayaxché, Petén
  • Secolay, Poptún, Petén
  • El Caoba, Poptún, Petén
  • El Zapote, Sayaxché, Petén
  • Poité, San Luis, Petén
  • Guayacán, Champerico, Retalhuleu
  • El Rodeo, Caballo Blanco, Retalhuleu
  • La Democracia, Escuintla
  • San José La Máquina, Suchitepéquez
  • San Juan Villa Nueva, La Libertad, Petén
  • Macabilero, Lacandón, La Libertad, Petén
  • Las Arenas, Sayaxché, Petén
  • En el municipio de La Libertad, Petén
  • Parcelamiento Arroyo Santa Amelia, en el municipio de Sayaxché.

Las acciones fueron emprendidas por la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad en coordinación con el Ejército de Guatemala y la Subdirección de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC).

SÍGUENOS EN