Vive “Una Noche en la Calle de los Museos” en el Centro Cívico de Guatemala
El Centro Cívico es un conjunto de edificios que guardan un gran valor artístico, histórico y cultural, donde se combinan la arquitectura y las artes plásticas.
Este sábado 29 de abril a partir de las 4 de la tarde se realizará la actividad “Una Noche en la Calle de los Museos” que este 2023 se traslada al Centro Cívico, un sector emblemático de la capital guatemalteca.
“Una Noche en la Calle de los Museos”, estará llena de sorpresas, en la actividad podrás disfrutar de una variedad de presentaciones artísticas, visitas guiadas y mucho más. La entrada a la “Una Noche en la Calle de los Museos” es gratis.
Qué presentación artísticas habrá
- Marimba Orquesta Municipal
- Mimo Yakko
- Básico3
- Ensamble de Guitarras, zona 21
- La Máquina del Tiempo
- Panchorizo
- Coro Municipal
- Baile Santa Rosita
- Ballet Folklórico del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT)
- Marimba de Concierto de la Corte Suprema de Justicia
- Grupo D’javuh
- Obra de teatro “Un pequeño gran chef”
- Marimba Bicentenario del CHN
- Compañía Municipal de Danza
- DJs
- Grupo Pop Municipal
- Rick n’ Dave
- Show circense
- Clase zumba
Qué lugares se podrán visitar
- Museo Numismático
- Museo de la Tipografía Nacional
- Biblioteca Banco de Guatemala
- Museo del Ferrocarril
- Bóveda y vestíbulo Crédito Hipotecario Nacional
- Museo del Grabado en Acero
- Vestíbulo Municipalidad de Guatemala
- Terraza del Instituto Guatemalteco de Turismo
Actividades que podrás realizar
- Observación de astros
- Pinta tu mural
- Adopta un árbol
- Juegos infantiles
- Recorridos en tren (FEGUA)
- MuniEduca Móvil
- Senderos del arte
- Bibliotecas Municipales
- Stands fotográficos
- Feria del libro
- Feria de la salud
- Feria financiera
El Centro Cívico, un lugar mágico
Se trata de un conjunto de edificios que tiene un gran valor artístico, histórico y cultural, donde se combinan la arquitectura y las artes plásticas. En los edificios del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, el Crédito Hipotecario Nacional y en el Banco de Guatemala, se pueden observar los murales escultóricos y pictóricos, elaborados por Roberto González Goyri y Carlos Mérida, destacados artistas nacionales.