Un metro ligero eléctrico que atravesará la ciudad de Norte a Sur en 40 minutos. Esa es la propuesta del Gobierno de Guatemala para reducir los viajes largos de los buses y evitar embotellamientos.
El sistema de transporte ferroviario transportará entre 350 a 400 pasajeros por cada uno de los 35 trenes que usarán como carretera los derechos de vía ferroviario, ya que el proyecto aprovecha el 85 por ciento de la infraestructura existente.
La frecuencia estimada de los trenes será de tres minutos en horas pico, y de seis a ocho minutos en hora regular. El sistema de transporte puede desarrollar una velocidad de hasta 70 kilómetros por hora.
Las rutas del Metro Riel se desplegarán por cinco tramos y 20 estaciones. Tendrá una longitud de unos 21 kilómetros y conectará la Centra Sur con principales vías de la zona 21, 12, 8, 1, 6 y 17. Las distancias entre paradas será de un kilómetro aproximadamente. Su parada final será la Centra Norte.
Los tramos que reunirá, serán:
- Tramo Conexión Sur.
- Tramo Calzada Atanazio Tzul
- Tramo Estación Central
- Tramo Centro Histórico
- Tramo Conexión Norte
Uno de los objetivos del proyectos es lograr la conexión de otros medios de transporte del área metropolitana, como Transmetro y ciclovías, existentes para mejorar la accesibilidad de los pasajeros.
Entre los puntos de inetéres que conectará se encuentra la Universidad de San Carlos de
Guatemala, Bulevar Liberación, Centro Histórico, Mercado San Martín de Porres y Centra Norte.
Firman convenio
Foto principal: Anadie
- Te recomendamos leer: