25° GUATEMALA
25/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Sistema financiero aplazará cobros a deudores afectados por el Covid-19

Luis Gonzalez
21 de marzo, 2020

Los bancos del sistema y otras entidades del sector financiero, acordaron aplazar de dos a tres meses los cobros a deudores afectados de manera directa o indirecta por el coronavirus Covid-19.

Este beneficio solo aplicará a las personas, micro, pequeñas y medianas empresas que lo soliciten y demuestren que fueron dañados por el virus.

Para el caso de los deudores de tarjetas de crédito, el diferimiento es de dos meses y para otro tipo de deudores será de tres meses.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA

A créditos con garantía fiduciaria, prendaria o hipotecaria para la vivienda, así como los otorgados a la micro, pequeña y mediana empresas, se aplicarán tres meses, se indica.

Otra de las condiciones para aplicar al beneficio, es que los deudores estén al día, al 29 de febrero de 2020, en sus deudas.

Cada entidad financiera comunicará a sus clientes cómo se aplicarán las medidas acordadas.

La decisión adoptada por la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG), es temporal y va de la mano con la resolución de la Junta Monetaria, de flexibilizar disposiciones de crédito.

Atenderán hasta las 13 horas

Asimismo, la Asociación Bancaria de Guatemala comunicó que sus socios seguirán atendiendo a los clientes en sus oficinas.

Sin embargo, luego del toque de queda anunciado por el presidente Alejandro Giammattei, el horario será de 9:00 a 13:00 horas.

La ABG instó a los usuarios del sistema financiero a utilizar los medios electrónicos para continuar sus operaciones.

Pagos de servicios públicos, presentación de declaración y cancelación de impuestos y transferencias de fondos, se pueden seguir haciendo por esta vía.

También pueden continuar con trámites de pago de préstamos y tarjetas de crédito de los deudores.

Para efectuar cualquier gestión, solicitud o reclamo en las instituciones bancarias, se puede hacer por correo electrónico, chats o línea telefónica, según la ABG.


SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA