Muchos guatemaltecos están por recibir el salario extra que corresponde al Bono 14. Recuerda que esta bonificación debe pagarse durante la primera quincena de julio de cada año. Así se establece en el decreto 42-92. Y es equivalente a un salario completo.
Es proporcional para aquellos trabajadores que aún no han cumplido un año completo de laborar para la empresa o institución. Y si la relación laboral finaliza, por cualquier causa, el patrono deberá pagar al trabajador la parte proporcional correspondiente.
Pero, ¿cuál es la fecha máxima para el pago del Bono 14 y cómo se calcula?
La fecha límite para hacer efectiva esta prestación, Bono 14, por parte del patrono es el 15 de julio de cada año. Y debe pagarse en la primera quincena, en forma completa y no dividida.
La prestación laboral, independiente del aguinaldo que es igual al 100% del salario o sueldo ordinario mensual del trabajador, se calcula de la siguiente manera, según datos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Este es un ejemplo que se puede calcular dependiente el ingreso de cada persona.
- Sueldo base (más bonificaciones y comisiones. Sin horas extras e incentivo de Q250)
- Días laborados
Después hay que aplicar la siguiente fórmula:
Sueldo base x días laborados dividido por 365
Ejemplo: un año laborado
Q4,500.00 x 365 días, dividido por 365, da como resultado Q4,500.00
Ejemplo: menos de un año laborado
Q4,500.00 x 165 (días laborados), dividido por 365, nos da como resultado: Q2,034.00
Te sugerimos leer
Gobernación implementará plan de seguridad por pago de Bono 14
Cinco ideas de cómo invertir tu Bono 14 de forma inteligente
Programan 2 mil 300 operativos para verificar pago de Bono 14
Siguenos en nuestras redes sociales