Aeropuerto Los Altos en Quetzaltenango adquiere categoría internacional
La terminal aérea ahora será conocida como Aeropuerto Internacional de Occidente.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó sobre la internacionalización del Aeropuerto Los Altos, en Quetzaltenango que ahora será conocido como Aeropuerto Internacional de Occidente.
"Estamos muy emocionados por el crecimiento aeronáutico en nuestros país, el bello departamento de Quetzaltenango tiene mucho que ofrecer. La aviación es un impulso para la economía de cualquier país. Lograr que el Aeropuerto Los Altos se convierta en el Aeropuerto Internacional de Occidente abrirá puertas para que el crecimiento económico y turístico siga incrementándose en esta región", declaró Francis Argueta, director de la DGAC.
De acuerdo con las autoridades, desde 2020, iniciaron con acciones para lograr mayor conectividad aérea y el incremento del sector turismo del país.
El proceso de internacionalización beneficiará a los departamentos del occidente, comprendidos en la Región 6; estos son:
- Sololá
- Totonicapán
- Quetzaltenango
- Suchitepéquez
- Retalhuleu
- San Marcos
La habilitación del aeropuerto tendrá un gran impacto en el impulso económico para los departamentos mencionados. Además, favorecerá el ingreso de aerolíneas locales, regionales e internacionales.
Turismo
Quetzaltenango es es considerado un departamento con muchos atractivos turísticos, los cuales podrán recibir un mayor número de visitantes con esta nueva categorización, según las autoridades.
En tal sentido, las autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) mencionó que la región podría alcanzar el medio millón de turistas. Actualmente, ya están habilitados vuelos desde y hacia Quetzaltenango desde el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Con esta categorización, Guatemala suma tres aeropuertos internacionales:
el país contará con tres aeropuertos internacionales:
- La Aurora, en la capital de Guatemala
- Mundo Maya, Petén
- de Occidente, Quetzaltenango