Cacif rechaza cancelación de personería jurídica de cámaras empresariales de Nicaragua
La decisión tomada por el Gobierno de Nicaragua atenta contra los derechos de asociación y libertad de los ciudadanos nicaragüenses, según el Sector Empresarial Organizado de Guatemala.
El Sector Empresarial Organizado de Guatemala rechaza el arbitrario cierre del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), y todas su cámaras en Nicaragua, da a conocer a través de un comunicado el Sector Empresarial Organizado de Guatemala representado en Cacif.
"Esta decisión atenta contra los derechos de asociación y libertad, y supone una seria amenaza a la democracia y principios fundamentales de los ciudadanos nicaragüenses", explica el Cacif.
Agrega que envían su solidaridad a los gremios empresariales que se han visto afectados, así como a todos los habitantes del vecino país.
"Exigimos respeto a su dignidad y que se detengan las medidas represivas que amenazan el crecimiento económico y la estabilidad", finaliza el pronunciamiento del Cacif.
Empresas y cámaras del sector privado canceladas
El lunes 6 de marzo en el diario oficial de Nicaragua, La Gaceta, se publicó el acuerdo ministerial 26-2023 y 27-2023 de Gobernación en donde se anuncia la cancelación de la personería jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y de las cámaras que lo integran.
De acuerdo con la publicación las cámaras no completaron el proceso de convalidación de registro, conforme lo establecido en la Ley 1127, Ley de Reformas y Adiciones a la Ley 1115, Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro.
Según los acuerdos ministeriales firmados por la ministra de Gobernación, Amelia Coronel Kinloch, estas son las instituciones que quedan canceladas:
- Asociación Cámara Minera de Nicaragua (Caminic)
- Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y Confección (Anitec)
- Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur)
- Cámara Nicaragüense de la Construcción
- Asociación Cámara de la Pesca de Nicaragua (Capenic)
- Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua (Excan)
- Asociación Nicaragüenses de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos (Anifoda)
- Cámara de Microfinancieras (Asomif)
- Cámara de Energía de Nicaragua (CEN)
- Asociación Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic)
- Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua
- Cámara de Industrias de Nicaragua (Cadin)
- Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (Apen)
- Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos (Anapa)
- Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Vehículos Automotores (Andiva)
- Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Andiprofa)
- Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur)
- Cámara de Productores y Procesadores de Palma Africana (Capropalma)
- Asociación Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep)