Citigroup cerrará operaciones en banca de consumo y pequeña empresa de México
El grupo bancario Citigroup, uno de los mayores de Estados Unidos, anunció que va a cerrar sus operaciones de banca minorista y de pequeñas y medianas empresas en México, aunque seguirá en el país a través de un banco con licencia local.
En un comunicado emitido, Citigroup aclaró que este movimiento es "parte de su renovación estratégica" emprendida en otras regiones como Asia y Europa "para enfocarse en centros de riqueza a nivel mundial, así como en pagos y préstamos y una presencia minorista específica en los Estados Unidos".
La directora ejecutiva, Jane Fraser, aclaró que esto no significa la desvinculación con México, país que "seguirá siendo un importante receptor de inversiones y flujos comerciales en los próximos años", y descartó razones políticas porque "confiamos en la trayectoria del país", dijo.
Te puede interesar
Te sugerimos leer: El BM prevé un "sólido crecimiento" de 4.7 % en Centroamérica en el 2022
La compañía ofrecerá detalles sobre el cierre de sus operaciones en México en el informe de ganancias del cuarto trimestre de 2021, que se hará público el 14 de enero de 2022, pero la compañía ya adelantó que su salida representa la totalidad de la unidad de Banca de Consumo Global de toda América Latina.
El comunicado aclara que esa operación de salida podría incluir una venta o una alternativa de mercado público, algo que será determinado por el grupo con el objetivo de maximizar el valor para los accionistas y fortaleciendo sus negocios, y precisa que todo ello está sujeto a varias condiciones y aprobaciones según la regulación aplicable en Estados Unidos y en México.
En los primeros tres trimestres de 2021, los negocios de los que Citi anunció su salida representaron aproximadamente US$3 mil 500 millones de en ingresos, US$1 mil 200 millones en ganancias antes de impuestos, US$44 mil millones en activos y US$4 mil millones en TCE asignado promedio.
Hace solo cinco meses, la directora ejecutiva de Citigroup se reunió con el presidente de México, Andrés Manel López Obrador, y a su salida dijo que México era un país "de oportunidades" por su estabilidad económica, política y social, además de representar el segundo mercado más importante para el grupo después de Estados Unidos.