Sector del agro plantea dos propuestas a los partidos políticos
La red "Somos el Agro" presenta dos prioridades a los partidos políticos para los planes de gobierno 2024-2028.
Los agricultores, productores, cooperativas, empresas, proveedores de insumos y servicios del sector agropecuario, agroforestal, agroindustrial, agroexportador.
Junto a la industria de alimentos y bebidas, y empresas de transporte conformaron la alianza estratégica denominada "Somos el Agro".
Y en el marco del proceso electoral 2023 proponen a los partidos políticos enfocarse y priorizar en la agenda de gobierno dos acciones prioritarias que de manera efectiva pueden acelerar la creación de empleos.
Así como el crecimiento económico inclusivo generando desarrollo, bienestar y sostenibilidad para todos los guatemaltecos.
Propuesta a los partidos políticos
1. Infraestructura para la seguridad alimentaria y el empleo
El sector necesita para el empleo, la inversión, la productividad, la nutrición y una mejor calidad de vida un modelo que facilite, acelere y asegure:
- Infraestructura estratégica de calidad: carreteras en óptimo estado, caminos rurales, puertos y aeropuertos modernos y eficientes.
- Infraestructura productiva: acceso a riego y facilidades para la inversión en sistemas de cuartos fríos y centros de acopio.
Consideran que contar con infraestructura de calidad permitirá atraer más inversiones, generando más empleos, mejorando la productividad y la disponibilidad de insumos y alimentos.
Seguridad para poder vivir y producir
Según la red para poder trabajar, invertir y producir necesitan que se garantice
- Seguridad ciudadana: Estado de derecho, fortalecimiento de las instituciones y transparencia para poner fin a las extorsiones, robo de productos, invasiones y el contrabando.
- Seguridad jurídica: tramites simples, reglas claras y acceso a tecnología.
Qué es "Somos el Agro"
Es una alianza estratégica conformada por más de 40 organizaciones de agricultores,
productores, cooperativas, empresas, proveedores de insumos y servicios del sector agropecuario, agroindustrial, agroforestal y agroexportador.
Que, junto a la industria de alimentos y bebidas, restaurantes y sector transporte, entre
otros, en el marco del proceso electoral 2023 desean visibilizar ante los partidos políticos la importancia estratégica del sector agro alimentos y comunicar de forma clara las propuestas de este sector.
El sector agro – alimentos genera empleos en los 22 departamentos del país y contribuye con 50% de las exportaciones totales de Guatemala.
Además, contribuye con Q47 de cada Q100 que se producen en Guatemala de acuerdo con el impacto estimado de huella económica generada a lo largo de la cadena productiva.