25° GUATEMALA
01/10/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Internacional
Internacional
Guatemala
Guatemala
Seguridad y Justicia
Seguridad y Justicia
Opinión
Opinión
Especiales República
Especiales República

Tasa líder se mantiene en 5 por ciento por decisión de Junta Monetaria

Las autoridades monetarias decidieron por unanimidad no modificar la tasa líder, por lo que continuará en 5 por ciento. 

Autoridades durante conferencia de prensa.
Ana González
30 de agosto, 2023

La Junta Monetaria (JM) informó que decidió, por unanimidad, no hacer modificaciones en la tasa líder, por lo que continuará en 5 por ciento, tras hacer un análisis integral de la coyuntura económica interna y externa.

"En el entorno externo, la JM destacó que la actividad económica a nivel mundial registró un mejor desempeño respecto de lo previsto durante el primer semestre del año; no obstante, los riesgos a la baja continúan siendo relevantes, debido al mayor endurecimiento de las condiciones financieras internacionales; a las perspectivas menos favorables para la economía china, y al aumento de las tensiones geopolíticas", destacan.

También hacer ver que en el ámbito interno, el comportamiento de los indicadores de actividad económica sigue siendo consistente con la proyección de crecimiento económico para 2023 y 2024. 

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA

Por otra parte, la inflación a julio de 2023 continuó reduciéndose a 4.53 por ciento. De acuerdo con las autoridades, se debe a los aumentos de la tasa de interés, de una menor presión inflacionaria externa y de la reducción de expectativas de inflación. 

¿Qué es la tasa de interés líder?

El Instituto para la Actividad Económica describe la tasa de interés como un instrumento del Banco de Guatemala que tiene como objetivo impactar en las tasas de préstamos que se realizan por los bancos para controlar la inflación y el acceso al crédito en un momento determinado.

Se espera que de esta manera se restrinja la demanda de bienes y servicios, para así reducir la circulación de dinero en la economía y como consecuencia manteniendo o disminuyendo los precios.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA