Esta tarde, el juez Walter Villatoro ligó a proceso penal a los 19 implicados en el caso Traficantes de Influencias. Dentro de los delitos que se presume cometieron los acusados están lavado de dinero, cohecho, asociación ilícita, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
Estos son los 19 ligados y los delitos:
- Maria Lorena Silva Rosales: lavado de dinero
- Jorge Mario Morán Sosa: asociación ilícita y cohecho activo
- Jorge Dagoberto Arriola Lucero: asociación ilícita y cohecho pasivo
- Marlon Eduardo Marroquin Silva: asociación ilícita, cohecho activo y lavado de dinero
- Carlos Enrique Muñoz Roldán: asociación ilícita y cohecho pasivo
- Pablo Gerardo Muñoz Rosales: asociación ilícita y cohecho activo, lavado de dinero
- Christian René Álvarez Vega: asociación ilícita y lavado de dinero
- Inngmar Walterio Iten Rodriguez: cohecho activo
- Luis Fernando Leal Toledo: cohecho activo
- Jorge Estuardo Moreno De León: cohecho activo
- Jorge Luis MOnterroso Toledo: cohecho activo
- Rudy Baldemar Villeda Vanegas: enriquecimiento ilícito
- Geovani Marroquín Navas: asociación ilícita y cohecho activo, tráfico de influencias
- Álvaro Omar Franco Chacón: asociación ilícita y cohecho pasivo
- Alfonzo Romeo Castillo Castro: asociación ilícita y cohecho pasivo
- Ariel de Jesús Guerra Castillo: asociación ilícita y cohecho pasivo
- Alfredo Muñoz Ledo-Carrillo: asociación ilícita y cohecho activo
- Rigoberto Chacaj Soc: asociación ilícita y cohecho activo
- Maria Eugenia Valdés Gómez: asociación ilícita y cohecho activo
No te pierdas
El caso Traficantes de Influencias
El jueves 25 de enero, una supuesta estructura que operaba dentro y fuera de la SAT para agilizar solicitudes de crédito fiscal de manera ilegal fue desbaratada por la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público. El caso fue denominado: “Traficantes de Influencias”
La Fiscal General, Thelma Aldana, explicó que los integrantes de la estructura agilizaron de forma irregular al menos 30 expedientes administrativos de devolución de crédito fiscal de 10 contribuyentes.
En los primeros resultados de la investigación, esta estructura presuntamente negoció con nueve clientes que aceptaron pagar los sobornos que sumaron Q19 millones.
Según el MP, el diputado Felipe Alejos también estaría involucrado en este caso.
Puede interesarte: