El equipo periodístico de Nómada fijó postura respecto a los testimonios de acoso sexual contra Martín Rodríguez, los cuales fueron dados a conocer por la periodista Catalina Ruíz-Navarro.
Mediante un comunicado mostraron su solidaridad con las mujeres que compartieron su testimonio, al mismo tiempo que valoraron que una denuncia pública es un acto que “requiere valentía”.
“Empatizamos con lo que este proceso pueda significar para las mujeres afectadas”, declaran.
¿Continuará Nómada?
El grupo de periodistas asegura que trabaja para dar continuidad a Nómada y a la línea editorial del medio. Hacen ver que su trabajo colectivo “no depende de una persona, independientemente del cargo que ocupe”.
El comunicado concluye con una reflexión. Defender el derecho de las mujeres de vivir libres de cualquier tipo de acoso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Niccolo, la historia del bebé que necesita un seguro médico para vivir.
El caso
Catalina Ruíz-Navarro publicó el 4 de diciembre el texto “Martín Rodríguez Pellecer: ‘aliado’ y acosador“, que revelaba los testimonios de cinco periodistas que aseguraron ser víctimas de acoso sexual.
República contactó a la periodista colombiana, quien confirmó que tras la publicación, diez mujeres más la contactaron para compartir su historia.
- Deberías leer:
Surgen diez nuevos testimonios de acoso contra Martín Rodríguez
Ruíz-Navarro pensó en publicar un segundo reportaje para revelar los nuevos testimonios que muestran cómo Rodríguez aprovechaba su posición para “acosar” a las mujeres, pero al momento ese texto no se ha publicado.
También te puede interesar: