El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicará nuevas restricciones ante el aumento de casos de covid-19. Las medidas se tomarán antes de la Semana Santa.
Lucrecia Ramírez, viceministra técnica, explicó que entre las medidas estará el cierre de algunas playas y disminuir el aforo de personas en restaurantes. También, cambiar el horario de atención en los centros comerciales y prohibir todas las actividades religiosas, como procesiones.
“El acuerdo lo terminaremos de trabajar entre hoy y mañana. Se hará ante el incremento de casos graves y severos en los hospitales”, informó la funcionaria en una citación en el Congreso.
Ramírez agregó: “Nos preocupa que para el descanso las personas en lugar de quedarse en casa, vayan a centros de contagio. Les rogamos que se queden en casa y continúen con las medidas de protección”.
- Podría interesarte: Suspenden clases presenciales en municipios con alerta naranja de covid-19
Situación del covid-19
Por otro lado, la viceministra Ramírez informó a diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) la situación en los hospitales por el covid-19.
Explicó que, a la fecha, son ocho los centros asistenciales los que rebasaron su capacidad de atención, siendo estos:
- Temporal de Quetzaltenango: 167%
- Hospital General San Juan de Dios: 150%
- Retalhuleu: 140%
- Nacional de Quetzaltenango: 135%
- Temporal Parque de la Industria: 119%
- Chiquimula: 117%
- Hospital Roosevelt: 100%
- Mazatenango: 100%
Por su parte, Carlos Contreras, presidente del Seguro Social, mencionó que en el área metropolitana el nivel de ocupación es del 57%. Mientras, que en los departamentos, 37%.
“Tenemos un mayor impacto en Mazatenango, Tiquisate y Quetzaltenango. A este último llegan pacientes de todo el Occidente del país. Nosotros todavía tenemos espacio, pero hemos visto que se incrementaron los casos graves y severos”, indicó.
- Te invitamos leer: