Secretaría de Bienestar alerta a la población para no ser víctimas de estafa
La Secretaría de Bienestar Social alertó sobre mensajes enviados al celular a nombre de la entidad donde piden datos personales para ser beneficiados con un bono.
Autoridades de la Secretaría de Bienestar Social alertaron a la población sobre mensajes, a nombre de la entidad, que son enviados al celular por personas inescrupulosas que ofrecen el bono social y de bienestar, a cambio de obtener datos personales.
El mecanismo que utilizan es que enviar mensajes al celular o por redes sociales y ofrecen beneficios económicos sin mayor detalles y piden que se ingrese a enlaces donde es necesario completar formularios con información personal.
"Proporcionar información como tu nombre completo, DPI y dirección es algo que instituciones públicas como la SBS nunca pedirán por teléfono, por lo que debes estar en alerta y no caer en posibles estafas. Además, hay enlaces que piden ingresar datos de tarjetas de débito o crédito, eso es algo que ninguna institución del Estado te pedirá por ningún medio y bajo ninguna circunstancia", detallaron.
Las autoridades especificaron que la entidad brinda subsidios familiares, que constan de un aporte económico que se entrega a niñas, niños y adolescentes con discapacidad y que viven en pobreza y extrema pobreza. Además de bonos que se entregan a colaboradores según lo dicta la ley, pero todos estos se entregan por medio de procedimientos establecidos y bajo un estricto control, sin utilizar las redes sociales de por medio.
Tomar en cuenta
Las estafas que ofrecen beneficios económicos bajo el nombre de bonos pueden llegar por cualquier medio, bien podría ser por una llamada, con enlaces enviados por mensajería, páginas de redes sociales, e incluso por aplicaciones celulares de dudosa procedencia.
Bajo ningún motivo debes proporcionar datos como el CUI (Código Único de Identificación), ni números de teléfono, cuentas bancarias, tarjetas de debido y crédito, entre otros.