La triste historia si no tiene un final del todo feliz, muestra cómo una padre angustiado lucha por encontrar a su hija y no se da por vencido cuando sabe que cada minuto cuenta para hallarla. Las redes sociales esta vez son su mejor aliado y su testimonio puede ayudar a muchos a prevenir y actuar cuando se enfrenten a hechos similares.
El caso ocurrió en Colombia estos días y ya se encuentra bajo investigación de las autoridades. La historia fue presentada por el diario El Tiempo.
La Policía ya investiga
Aunque la niña no ha contado mayores detalles, le dijo a su familia que una amiga la invitó a los “encuentros”, y que le ofrecieron dinero y que no iba a tener necesidad de estudiar.
La familia de esta adolescente no entiende cómo cayó en las garras de la organización que la secuestró. “Ella es de casa, nunca le ha faltado nada”, sostiene el abuelo.
El padre va más allá, dice que la organización que la tenía es liderada por una mujer y que allí drogan a las niñas para explotarlas sexualmente.
“En esas conversaciones que yo tuve con esa niña que me la tenía secuestrada hace ofrecimiento de ácidos, de perico (cocaína), de cantidad de drogas”, comenta.
La Fiscalía inició una investigación de oficio para determinar qué está pasando en la zona de tolerancia de Bogotá y si en efecto la víctima hizo parte de una red. Por su parte, la Policía de Infancia y Adolescencia anunció que apoya el caso.
“La conducta punible que se resalta en este caso es proxenetismo con menor de edad con circunstancia de agravación por tratarse de una niña”, señaló el abogado del caso Gildardo Acosta.
Según las autoridades del área, unas 86 personas han hecho parte de la ruta de atención y prevención de la Secretaría de Gobierno por el delito de trata de personas; 75 de ellas han sido mujeres. La mayoría de casos atendidos, unos 58, fueron por explotación sexual.
Del total de casos atendidos desde el 2016 (86), la mayoría son víctimas de nacionalidad colombiana (45), seguido de personas de nacionalidad venezolana (8) y Costa Rica (2).