La administración de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que a partir de este miércoles por la mañana, las mujeres embarazadas se tomarían como grupo prioritario para la aplicación de la vacuna contra el covid-19.
Se debe resaltar que esta decisión se tomó debido a que ya existe evidencia médica que la infección ocasionada por esta enfermedad, puede poner en riesgo de muerte a este sector de la población.
Los únicos requisitos para poder recibir la primera dosis de esta vacuna, son que se encuentren en su novena semana de gestación y que además sean residentes de la alcaldía de Cuauhtémoc. “Recuerden que es únicamente para residentes de esta alcaldía”, declaró la Jefa de Gobierno, en su cuenta oficial de Twitter.
- Deberías de leer: Abren convocatoria para mujeres jóvenes interesadas en la ingeniería
Registro para la vacunación de las mujeres embarazadas
Las madres gestantes pueden iniciar su registro para recibir esta inmunización a través del sitio oficial que el gobierno proporcionó: https://mivacuna.salud.gob.mx.
Por lo tanto una vez que ya se encuentren dentro del sistema, se concretará su cita por medio de un mensaje de texto. Este les indicará la fecha, hora y sede para poder recibir su primera dosis de la vacuna Pfizer. Actualmente se cuenta con dos sedes para la aplicación de esta, la Biblioteca Vasconcelos y la Escuela Primaria Benito Juárez.
De igual forma, si no llegaran a registrarse, podrán acudir también a vacunarse, ya que se les asignará una fecha de acuerdo a la letra inicial de su primer apellido.
Después de ser vacunadas, se les entregará a estas mujeres información detallada sobre el día que deben llegar a recibir su segunda inmunización. Esta se les suministrará en un intervalo de 21 a 42 días después de haber recibido la primera.
Fotografia: Claudia Sheinbaum
- Te sugerimos leer: