Las inundaciones que sufre el oeste de Alemania alcanzaron ya dimensiones históricas. Más de un centenar de víctimas mortales. Es un panorama devastador en un país acostumbrado a luchar contra las crecidas de sus ríos, pero superado por la emergencia climática.
Alemania confirmó este viernes 106 víctimas mortales, una cifra que tanto las autoridades regionales de las zonas afectadas como el Gobierno de la canciller Angela Merkel dan por sentado que aumentará. Esto, porque cientos de personas siguen desaparecidas.
- Deberías leer: Devastador temporal azotó Alemania y deja más de 40 muertos
“Cuando se retiren las aguas se visibilizará la dimensión de la tragedia”, advirtió en un mensaje institucional el presidente del país, Frank-Walter Steinmeier. Es hora de responder desde la “unidad nacional“, añadió, y no de “decepcionar” las expectativas de quienes lo han perdido todo.
La catástrofe que se ha abalanzado sobre amplias zonas de los “Länder” de Renania del Norte-Westfalia y Renania Palatinado evidencian la necesidad de “luchar con determinación” contra la crisis climática, advirtió Steinmeier.
Desastre en Alemania y Bélgica es una alerta climática
Son inundaciones “de magnitud histórica“, en palabras del primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, aspirante conservador a suceder a Merkel en la cancillería tras las elecciones generales del próximo septiembre.
Alemania
En Bélgica
Las lluvias torrenciales en Bélgica dejaron al menos 15 muertos y cuatro desaparecidos, según el último balance ofrecido por las autoridades este viernes, tras unas inundaciones que han causado enormes destrozos, sobre todo en la región sur de Valonia, cuyo Gobierno va a declarar el estado de desastre natural.
Videos muestran la devastación en Bélgica y Alemania por inundaciones
- Síguenos en redes sociales