Registro de Ciudadanos amonesta a Edmond Mulet del partido Cabal
Antes de imponer un multa cuyo monto mínimo es de UU$50 mil, las autoridades prefieren advertir, pero si Edmond Mulet no atiende la amonestación entonces deberá pagar esa cantidad, informó el Registro de Ciudadanos. Aquí más detalles.
Una primera amonestación del Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), llegó al escritorio del candidato Edmond Mulet. Esta es una advertencia para que el político se dedique a la campaña electoral, es decir a presentar sus propuestas a la ciudadanía, informó el registrador Ramiro Muñoz.
Previo al periodo habilitado para la campaña electoral, el Ministerio Público (MP) presentó denuncias contra el presidenciable por campaña anticipada y obstaculización de la investigación penal. Por el momento el RC solo ha revisado un expediente.
Antes de imponer un multa cuyo monto mínimo es de UU$50 mil, las autoridades prefieren advertir, pero si el avisado no atiende la amonestación entonces es multado, subrayó Muñoz.
Mulet ya fue notificado esta semana y el Registrador espera conocer en estos días los otros expedientes contra el candidato del partido Cabal.
MP acciona contra Mulet
La Fiscalía accionó contra el candidato tras opinar sobre procesos legales a cargo de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). Por ello se presentaron denuncias por campaña anticipada y obstaculización a un proceso penal. Entre otros casos, el político opinó sobre el caso penal contra José Rubén Zamora, presidente de elPeriódico y la posibilidad de abrir proceso contra periodistas de ese medio de comunicación.
Según la Fiscalía, existe la posibilidad de que incurrió en campaña anticipada "al hacer como propio un proceso penal del que no es parte, utilizando su nombre, su imagen y el emblema del partido para posicionarse ante los guatemaltecos y ser favorecido el próximo 25 de junio".
“Hemos presentado una solicitud de antejuicio contra del candidato presidencial por el partido Cabal, el ciudadano Edmond Mulet por la posible comisión del delito de conspiración para la obstrucción a la justicia en el caso relacionado con el señor José Rubén Zamora Marroquín”, explicó en su momento el fiscal Rafael Curruchiche, jefe de la FECI.
El fiscal agregó: “La petición se suscribe a dos momentos, el primero sucede el 6 de marzo del presente año, ese día el secretario general de dicho partido presentó un memorial al despacho de la Fiscal General donde pide, en el apartado de solicitud, que cese la persecución penal de la administración de justicia contra los periodistas. Ese mismo día convocó a conferencia de prensa y manifestó dar el apoyo a los periodistas, sin ser parte del proceso o sujeto procesal de la investigación contra el señor Zamora Marroquín”.
Por este caso incluso la FECI planteó una solicitud de antejuicio contra Mulet, quien goza de esa protección tras recibir sus credenciales como candidato a la presidencia.