Ligan a proceso a Rudy Amílcar López Pablo señalado de destruir un monumento el 12 de octubre
Rudy Amílcar López Pablo fue ligado a proceso por el delito de “depredación de bienes culturales”. El juez le concedió arresto domiciliario en tanto el MP recaba evidencias contra el sindicado de destruir un monumento.
El hombre fue fotografiado mientras sostenía la cabeza de la estatua del expresidente José María Reyna Barrios, el 12 de octubre. Se supone que López Pablo fue parte del grupo que destruyó el monumento instalado sobre la Avenida La Reforma.
En esa fecha hubo una manifestación de rechazo contra el descubrimiento de América, que se conmemora el 12 de octubre. El grupo de indígenas y campesinos, acompañados de algunos extranjeros, caminó desde la Avenida Las Américas hasta la Plaza Central. En su trayecto algunos intentaron botar la estatua de Cristóbal Colón, pero no pudieron. Más adelante volvieron a colocar un laso sobre el cuello del monumento de Reyna Barrios y le quitaron la cabeza.
- Deberías leer:
- Recapturan a Rudy Amílcar López Pablo por daños a monumentos, tras quedar en libertad
- Video: Alcalde Ricardo Quiñónez confronta a señalado de destruir monumentos
- Capturan a hombre por destruir monumentos durante marcha por el 12 de octubre
- No se debe confundir la genuina organización indígena con los vándalos que destruyen monumentos en Guatemala
¿Qué dice la ley sobre la destrucción de monumentos?
La Ley de Protección al Patrimonio Cultural, en el articulo 44, establece la pena contra quien dañe los monumentos.
“Depredación de bienes culturales. Al que destruyere, alterare, deteriorare o inutilizare parcial o totalmente, los bienes integrantes del patrimonio cultural de la Nación, será sancionado con pena privativa de libertad de seis a nueve años. Más una multa equivalente al doble del precio del bien cultural afectado”. Indica la regulación.
López Pablo fue ligado a proceso por este delito. El juez le concedió prisión preventiva y debe pagar Q2,500. Según el abogado Ramón Cadena, defensor de grupos de izquierda, este es un caso de “criminalización“.
“Garantizo que no se hizo ningún daño. Hay que estudiar quién fue Reyna Barrios. Fue un violador de los derechos humanos. Es totalmente válido que se quiten esos monumentos. Es el símbolo del racismo, destrucción y despojo de tierras”, comentó Cadena.
“Lo que el procesado hizo fue defender derechos, defenderse contra el racismo que todos esos antepasados llevaron en el Siglo XIX”, comentó el abogado de López Pablo.
Te sugerimos leer:
¿Cómo se elige al presidente del Congreso de la República?
Salud analiza plan para cerrar cementerios previo y durante el Día de Todos los Santos
PriceSmart y Cooperativa Dos Pinos consolidan sus inversiones en Guatemala
Denuncian a estafador que ofrece trámites de vehículos por redes sociales
Liga Nacional de Guatemala: tabla de posiciones luego de la jornada 14 del Torneo de Apertura
Video: Un bombero carga tanque de gas en llamas para evitar explosión en restaurante en México
Fallece por coronavirus Colin Powell, ex secretario de Estado de EE.UU.
Facebook: RepublicaGuate
Twitter: Republicagt
Instagram: RepublicaGuateLinkedIn: República.Gt
Youtube: República