Ordenan captura de exmandataria de la CICIG Leily Santizo
En marzo la abogada Leily Indira Santizo Rodas fue ligada a proceso por el delito de colusión, y recibió medida sustitutiva.
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) confirmó un allanamiento en la residencia de Leily Indira Santizo Rodas, exabogada de la desaparecida Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG).
La diligencias se desarrolla con apoyo de la Policía Nacional Civil en la zona 11 capitalina. "Como parte del Caso Cooptación y Corrupción Judicial se realiza una diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias", comunicó la FECI.
Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), explicó que el allanamiento fue para ejecutar la orden de aprehensión contra de la exmandataria de CICIG. “La orden de captura fue girada por un juez competente por la posible comisión del delito de obstrucción a la acción penal”, explicó Curruchiche.
Detalles de la investigación
La investigación de la fiscalía establece que el 10 de enero de 2022, a través de una red de mensajería telefónica, se revela una serie de mensajes donde Santizo Rodas comenta al exfiscal Juan Francisco Sandoval información de un caso que estaba en reserva.
En ese mensaje informa haber enviado el memorial de conexión de causas en un correo electrónico y al mismo tiempo agradeció la información remitida. "El 12 de enero Sandoval Alfaro manifiesta por la misma red social que tiene conocimiento que el 5 de febrero citarán a los abogados y fiscales del caso Odebrecht, situación que denota que posiblemente tenía conocimiento con personal del Juzgado de Mayor Riesgo D, ya que previó a notificar a las partes procesales ya tenía conocimiento de una audiencia”, agregó el jefe de la FECI.
Agrega que el 1 de febrero de 2022 Sandoval Alfaro de nuevo se comunica con Santizo Rodas para indicarle que la titular del Juzgado Cuarto Penal no quiere enviar el expediente e indica que deben presionar para que ella lo remita.
“En esa ocasión también se solicita que se informe de las acciones del juzgado a los medios de comunicación. Es así como Sandoval Alfaro emite recomendaciones de un proceso penal donde él es señalado y envía información a los medios de comunicación el texto que debe publicarse con el objetivo de ejercer intimidación mediática contra el juzgado de primera instancia penal”, añadió.
Por este caso también se gira otra orden de captura contra el exfiscal Juan Francisco Sandoval por la posible comisión del delito de obstrucción a la acción penal.