Capturan a cuatro por explotación laboral de dos argentinas
El MP confirmó que las diligencias son en seguimiento a una denuncia de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas.
Dos hombres y dos mujeres fueron capturados por ser sospechosos de explotación laboral y trata de personas. Las víctimas son dos mujeres de nacionalidad argentina, confirmó el Ministerio Público (MP).
Las capturas de los cuatro sospechosos se realizaron, este jueves 17 de febrero, en un operativo coordinado por la Fiscalía contra la Trata de Personas y la Policía Nacional Civil, (PNC) en Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.
De acuerdo con la fiscalía las diligencias son en seguimiento a una denuncia de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, presentada el 14 de abril de 2021.
Foto República: PNC
Los nombres de los capturados son:
- Lucrecia Anabella del Águila Navarijo
- Fabiola Doraly del Águila Navarijo
- Byron Ottoniel del Águila Navarijo
- Raúl Ezequiel Marroquín Betancourth
Detalles del caso
Durante la investigación preliminar el Ministerio Público (MP) estableció que Byron Ottoniel del Águila Navarijo y Raúl Ezequiel Marroquín Betancourth contactaron a dos mujeres en Argentina por redes sociales.
Los dos sospechosos ofrecieron a las víctimas trabajar en un negocio de comida en Puerto Barrios, Izabal a cambio de US$ 300 al mes.
Agregó que el 20 de noviembre de 2020 las víctimas llegaron a Guatemala y un día después fueron trasladadas a Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios. En ese lugar fueron atendidas por Lucrecia y Fabiola del Águila Navarijo.
Pocos días después de haber llegado comenzaron a trabajar en un negocio de empanadas argentinas.
Las víctimas fueron sometidas a jornadas extensas de trabajo por la que supuestamente les pagaban Q500 a la semana; sin embargo ellas tenían que devolver dinero a cambio de la comida que consumían. Eran encerradas en una habitación privándolas de su libertad”, explicó el MP.
Investigación en Argentina
Agregó que las víctimas fueron trasladadas a Argentina el 25 de mayo de 2021 donde fueron recibidas por el Comité de Víctimas de Trata de Personas en Argentina para darles acompañamiento psicológico y legal.
Por último manifestó que el Ministerio Público de Argentina también comenzó una investigación para establecer si existe alguna persona de ese país que esté involucrada en el caso