Revelan causa de muerte de dos jóvenes en riña en correccional Gaviotas
Las visitas en la correccional fueron suspendidas el fin de semana para mantener el control, según la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) reveló información de los dos jóvenes que fallecieron el fin de semana durante los disturbios en el Centro Juvenil de Detención Provisional Gaviotas.
El incidente ocurrió el sábado 25 de marzo de 2023 en un Centro Juvenil de Privación de Libertad a cargo de la Subsecretaría de Reinserción, según la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia.
De acuerdo con el informe del Inacif las dos víctimas fueron identificadas con los nombres de Jonathan Romeo Alexander Monroy Gonzáles, 21 años y Bernardo Josué Escobar Salvatierra, 22 años.
Además detalla que la causa de la muerte de Monroy Gonzáles fue por “trauma cerrado de abdomen”, mientras Escobar Salvatierra murió por asfixia por estrangulación.
Detalles del incidente
La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) informó, en un comunicado de prensa, que la muerte de los internos se dio después de una riña en el centro. “Información preliminar. Los jóvenes mayores de edad pertenecientes a un mismo grupo antagónico protagonizaron una riña que terminó en el deceso de dos jóvenes. Sin embargo, será el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) el que concluya las causas determinantes del suceso”, explicaron las autoridades en un comunicado.
El documento añade que presentaron una denuncia para que se investigue el caso y se esclarezcan los hechos. “Hacemos un llamado a familiares de los jóvenes en Conflicto con la Ley Penal para que guarden la calma y estén pendientes de información oficial. De momento y como una medida preventiva de cualquier otro incidente, se suspendieron las visitas de familiares que estaban programadas”, agrega el comunicado publicado el fin de semana por la SBS.
Al lugar del incidente llegaron agentes de la Policía Nacional Civil, Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y Procuraduría General de la Nación (PGN).