Açaí: ¿Cuáles son sus beneficios y por qué se considera un superalimento?
Entre las propiedades que más llaman la atención de esta fruta es su cantidad de antioxidantes que podrían retrasar el envejecimiento.
En los últimos años, el açaí ha tomado mayor importancia al considerarse como un alimento versátil y nutritivo que se presenta en diversas formas, desde mezclas de frutas congeladas hasta jugos y polvos. Originaria de Brasil, esta fruta se ha convertido en la favorita de mucos por sus propiedades saludables, lo cual le ha valido para llevarse el título de superalimento. Aunque se asemeja en apariencia a un arándano, esta es un poco más grande y su color es más intenso
Hoy en día es considerado un descubrimiento culinario, pero la realidad es que el açaí ha sido un componente esencial en la alimentación de las tribus amazónicas durante milenios. Gracias a sus virtudes medicinales, las culturas pasadas y presentes de América Central y del Sur la utilizan para tratar diversas enfermedades. Es más, hasta ahora, se cree que el açaí puede fortalecer el sistema inmunológico, combatir infecciones y mejorar la salud cardiovascular.
Su popularidad durante la última década se debe en gran parte a la fuerte capacidad de antioxidante que posee. Según distintos profesionales de la salud, esta propiedad antioxidante no solo ha despertado interés, sino que también le ha otorgado la fama de ser capaz de “retardar el envejecimiento”. Estos beneficios han posicionado a la fruta como una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su bienestar de manera natural.
- Te sugerimos leer: Moon-Art: Una iniciativa que cambia vidas a través del arte y la moda en Guatemala
Los beneficios del Açaí
Fuente antioxidante
Una de las principales características del açaí es su abundancia de antioxidantes. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en la protección de las células contra los radicales libres dañinos, contribuyendo así a la salud general. Entre los antioxidantes presentes en esta fruta se encuentran las antocianinas, que son menos conocidas pero igualmente valiosas. Para tener una idea de su potencia,
Beneficios cognitivos y salud del cerebro
Aunque no existe una cura definitiva para el deterioro cognitivo, como el Alzheimer, algunos nutrientes pueden desempeñar un papel protector en la salud del cerebro. Una vez más, las antocianinas son las protagonistas. Estos antioxidantes pueden reducir el estrés oxidativo y la inflamación, contribuyendo así a mantener un cerebro más saludable.
Contiene una amplia variedad de nutrientes
Como ocurre con muchas frutas y verduras, el açaí está repleto de nutrientes esenciales. En aproximadamente media taza de esta fruta, se pueden encontrar alrededor de 70 calorías, 4 gramos de carbohidratos y 2 gramos de fibra. Este bajo contenido de carbohidratos lo distingue de otras frutas, otorgándole un perfil nutricional único. Es importante destacar que esta también contiene alrededor de 5 gramos de grasa por media taza. Esto es llamativo, ya que la mayoría de las frutas tienen cantidades mínimas de grasa o carecen de ella.
Mejora la Salud del Corazón
Mantener niveles saludables de colesterol es fundamental para la salud cardíaca. El açaí puede contribuir en este aspecto, según investigaciones recientes en animales. Estos estudios sugieren que el consumo de açaí puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, comúnmente conocido como “colesterol malo”. Aunque se necesita más investigación para respaldar esta afirmación, se cree que las antocianinas presentes en ella tienen un efecto positivo en los niveles de colesterol.
Favorece la Fertilidad
Estudios realizados por el Instituto de Fertilidad CCRM en Houston indican que el açaí podría tener un impacto positivo en la fertilidad. Específicamente, se ha observado que esta fruta podría mejorar los resultados de la fertilización in vitro (FIV) en mujeres.
Afrodisíaco
Además de sus beneficios para la salud física, el açaí también ha sido asociado con propiedades afrodisíacas. Los fitoestrógenos presentes en la fruta podrían influir en el deseo sexual.