Carlos III: a qué hora ver la coronación del nuevo Rey del Reino Unido en Guatemala
Este sábado 6 de mayo se llevará a cabo la coronación de Carlos III, una ceremonia que presentará ante el mundo al heredero de Isabel II y a su esposa la reina consorte, Camila, como reyes de Inglaterra.
Carlos III, tras la muerte de su madre la reina Isabel II en septiembre de 2022, heredó el trono de Inglaterra, sin embargo, será hasta este sábado 6 de mayo que se oficialice ante el mundo como el rey y jefe del Reino Unido y soberano de los otros catorce reinos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones.
Como príncipe de Gales, Carlos asumió deberes y compromisos oficiales en nombre de la reina. Fundó la organización benéfica juvenil The Prince's Trust en 1976, patrocina The Prince's Charities y es patrocinador, presidente o miembro de más de 400 otras organizaciones benéficas y organizaciones, razón por la que no hay duda que es un hombre preparado para asumir el trono.
A qué hora se podrá ver la coronación de Carlos
La ceremonia que se tiene previsto dure un aproximado de 90 minutos se llevará a cabo este sábado 6 de mayo de 2023 a las 11 de la mañana (hora local) en la Abadía de Westminster, pero por temas de distancia el horario varía en el mundo, por lo que a continuación te compartimos a qué hora podrás verla en algunos países.
- Guatemala, a las 4 de la madrugada
- México, a las 4 de la madrugada
- El Salvador, a las 4 de la mañana
- Honduras, a las 4 de la mañana
- Colombia, a las 5 de la mañana
- Panamá, a las 5 de la mañana
- Bolivia, a las 6 de la mañana
- Paraguay, a las 6 de la mañana
- Chile, a las 6 de la mañana
- Argentina, a las 7 de la mañana
- España, a las 12 de la mañana
Cómo será la coronación de Carlos III
Los nuevos reyes de Inglaterra empezarán la procesión desde el Palacio de Buckingham, montados en la carroza “Diamond Jubilee”, la cual fue utilizada para la celebración de los 80 años de Isabel II.
Recorrerán el corazón de la ciudad hasta llegar a la Abadía de Westminster, en la que darán inicio a la consagración. Con el grito de "God save the King" ("Dios salve al Rey") y el posterior juramento a la Ley y a la Iglesia británica, Carlos III se presentará ante los asistentes como el legítimo rey de Inglaterra.
Seguidamente, el monarca tomará asiento en la "Silla de la Coronación” también llamada “Silla de San Eduardo”, construida en el año 1300 y será ungido con aceite por el Arzobispo de Canterbury, tal y como dicta la tradición.
Tras este ritual, se dará paso a la parte más simbólica de la ceremonia: la recepción de cetros, anillos y espadas por parte de Carlos III y, por supuesto, la colocación de la Corona de San Eduardo sobre su cabeza.
Además, si bien esta coronación se mantendrá fiel a la tradición, se ha añadido un nuevo elemento: el Homenaje del Pueblo, el cual llama a los británicos a jurar lealtad (desde sus casas) al monarca y a sus herederos.
La coronación de Camila será el último paso de la consagración, justo antes de que la pareja de reyes realice su segunda procesión de vuelta a Buckingham. Y una vez allí, saludarán a la multitud desde el balcón del palacio.