Día de los Inocentes: por qué se celebra el 28 de diciembre y su significado
En la actualidad este día se caracteriza por ser una fecha llena de humor y diversión, sin embargo su origen está marcado por un acto bastante cruel.
El 28 de diciembre de cada año se celebra el día de todos Los Santos Inocentes, lo que significa que esta fecha se caracteriza por hacer o recibir divertidas bromas a familiares y amigos. Sin embargo, a pesar de que en la actualidad este es un día lleno de humor y alegría su origen está lejos de eso, ya que este esta marcado por un acto bastante trágico.
La historia de este acontecimiento se remonta al cristianismo en donde se narra la matanza de todos los niños nacidos en Belén, Judea, menores de dos años, que fue ordenada por Herodes I “El Grande” para deshacerse de Jesús de Nazaret que acababa de nacer. Entonces el nombre de Santos Inocentes viene de que a una edad tan temprana como lo son los 2 años, los niños no podían haber cometido ningún tipo de pecado. A lo largo de la historia este día fue cambiando y se comenzaron a hacer bromas entre los monaguillos de las iglesias y luego la costumbre pasó también a todas las familias de la región.
Finalmente, la Iglesia Católica conmemora este acontecimienro el 28 de diciembre, pero según el Evangelio de San Mateo, la tragedia sucedió luego de la visita de los Reyes Magos a Jesús, lo que significa que de ser así esto habría sucedido después del 6 de enero.
- Te sugerimos leer: Los eventos astronómicos imperdibles del 2023, las fechas claves y los planetas retrógrados
¿Qué son las inocentadas ?
En este día se realizan todo tipo de bromas y algunas de ellas sueles repetirse en diferentes partes del mundo cada 28 de diciembre.
Entre ellas se destacan los periódicos, ya que es muy común en muchos países en esta fecha se publique información falsa pero no con el fin de causar algún daños sino como una broma. Muchos lectores llegan a creer esto que ha sido publicado y a esto se le conoce como que "han caído en la inocentada". En la televisión varias cadenas preparan algún tipo de “trampa” en las que varias veces ha caído algún famoso. Lo más común es utilizar cámaras ocultas para evidenciar quién ha sido y cómo ha sido el momento en el que la persona ha caído en la "inocentada".
Otra de las bromas que también suele realizarse este día es el cambio de hora en los relojes de la casa o del trabajo haciendo así que quien haya sido el elegido como "víctima" de la broma sea desorientado.
Pero una de las inocentadas que más se destaca o caracteriza el Día de los Inocentes es realizar muñecos de papel o de cartón y colocarlo en la espalda de diferentes personas, pero lo divertido está en que esto debe de hacerse sin que ellas se den cuenta.