Los colores verde, azul y gris se verán ahora en laS comunicaciones de Odebrecht Ingeniería & Construcción. La constructora anunció la renovación de su marca y adoptó las iniciales “OEC”.
El año en el que la compañía brasileña cumple 75 años de fundación llega un cambio de nombre, que también se da luego de que en los últimos años acaparó titulares por su vinculación con casos de corrupción en Latinoamérica.
Fabio Januário, presidente de OEC, indicó que después de un “intensa caminata” iniciaron un proceso de reconstrucción de la confianza, cuyos resultados ya se reflejan en “conquistas de nuevos proyectos” desde 2018.
La nueva identidad visual se desarrolló con el apoyo de la consultora Keenwork y fue el resultado de un trabajo de más de un año asociados al equipo de comunicación de OEC, según un comunicado de la empresa.
Una de las primeras acciones que implemento la constructora fue reconocer su participación en una trama de corrupción y también impulsó un cambio parecido en su filial gasífera (Odebrecht Óleo e Gás), a la que pasó a llamar Ocyan.
Sobornos
Odebrecht, junto a otras 15 constructoras, protagonizó uno de los mayores escándalos de corrupción de Brasil, al desviar millonarios recursos de Petrobras por medio de licitaciones fraudulentas y contratos sobrevalorados.
En Brasil, la operación Lava Jato permitió que terminarán en prisión empresarios y políticos desde 2014, como el expresidente Luiz Lula da Silva, quien cumple una condena 8 años y 10 meses por corrupción y lavado de dinero.
El esquema de corrupción de Odebrecht no se limitó a Brasil y se expandió a otros países de Latinoamérica -como Guatemala-, y África, en donde se investigan pagos de sobornos hechos por parte de la constructora a políticos.